Capacitación en:

Gestión de la Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente

Profile 1 Profile 2 Profile 3 +1K Estudiantes

Capacítate con los mejores cursos y alcanza tus metas profesionales.

4.7 (Valoraciones)

Clases Virtuales

Miercoles y Viernes

Duración

48 horas en vivo
6 horas asincrónicas

Fortalece la seguridad del paciente, mejora la calidad asistencial y lidera procesos clínicos con estándares internacionales, aplicando herramientas de gestión, análisis de riesgos y cultura organizacional centrada en la mejora continua y la atención segura en salud.

 

Objetivos

  • Comprende los principios fundamentales de la calidad asistencial y su impacto en la seguridad del paciente.

  • Aplica herramientas de análisis para identificar, evaluar y prevenir riesgos clínicos en los servicios de salud.

  • Diseña estrategias de mejora continua basadas en estándares internacionales de calidad en salud.

  • Promueve una cultura organizacional orientada a la seguridad del paciente y al trabajo interdisciplinario.

Malla Curricular

Fundamentos Internacionales de Calidad y Seguridad del Paciente

• Principios de la calidad y seguridad en salud (OMS, Joint Commission, ISQua).
• Tipos y causas de eventos adversos.
• Normativas y marcos regulatorios internacionales aplicables a la calidad asistencial
• Modelos de sistemas de gestión de calidad en salud (ISO 9001, Six Sigma, etc.).
• Derechos del paciente y enfoque centrado en el usuario.

Gestión de Riesgos Clínicos y Mejora Continua
  • Identificación y clasificación de eventos adversos e incidentes.

  • Análisis de causa raíz (ACR), AMFE, e Ishikawa.
  • Gestión de procesos críticos: quirófano, UCI, farmacia, urgencias.
  • Ciclo de mejora continua PDCA aplicado a entornos clínicos.
  • Protocolos de seguridad en la atención (medicación, quirúrgicos, caídas, infecciones nosocomiales).
Evaluación, Acreditación y Cultura Organizacional para la Seguridad
  • Sistemas de acreditación hospitalaria: Estándares y procesos.

  • Indicadores de calidad asistencial y monitoreo continuo.
  • Cultura de seguridad del paciente y cambio organizacional.
  • Liderazgo clínico, comunicación efectiva y equipos interdisciplinarios.
  • Capacitación continua y empoderamiento del personal.

“La seguridad del paciente no es opcional; es un imperativo ético y profesional.” 

Dr. Donald Berwick

Contacta con un asesor
Déjanos tus datos y accede a beneficios

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Certificación

Al completar con éxito el curso, recibirás las siguientes certificaciones:

  • Certificate in International Fundamentals of Quality and Patient Safety.
  • Certificate in Clinical Risk Management and Continuous Improvement.
  • Certificate in Evaluation, Accreditation, and Organizational Culture for Safety.
  • Diploma en Seguridad del Paciente y Gestión de la Calidad Asistencial
*Certificación esta sujeta a la aprobación de un examen final.

¿Estás listo para cambiar tu vida?

Nuestros niveles de certificación

Nuestros niveles de certificación