Capacitación en:

Analista en Teledetección y SIG Ambiental

Profile 1 Profile 2 Profile 3 +1K Estudiantes

Capacítate con los mejores cursos y alcanza tus metas profesionales.

4.7 (Valoraciones)

Clases Virtuales

Vía Zoom

Duración

54 horas
48 horas en vivo
6 horas asincrónicas

Domina tecnologías satelitales para el análisis ambiental. Aprende a interpretar el planeta desde el espacio con herramientas clave como QGIS y Google Earth Engine. Certificación incluida.

Objetivos

  • Domina herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para visualizar, editar y analizar datos espaciales aplicados al medio ambiente.
  • Aplica técnicas de teledetección para interpretar imágenes satelitales y extraer indicadores clave como el NDVI y cambios en el uso del suelo.
  • Desarrolla proyectos de monitoreo ambiental utilizando QGIS y Google Earth Engine, integrando datos multitemporales y de diversas fuentes satelitales.
  • Comunica resultados técnicos de forma efectiva mediante la elaboración de mapas temáticos, reportes analíticos y visualizaciones profesionales.

Malla Curricular

Fundamentos de SIG y Teledetección Ambiental
  • Introducción a los SIG: definición, historia y aplicaciones
  • Tipos de datos espaciales: ráster vs vectorial
  • Estructura de capas geográficas y fuentes de datos abiertos
  • Conceptos básicos de teledetección: sensores, plataformas, resoluciones
  • Principios físicos: reflectancia, bandas espectrales, NDVI
  • Introducción a QGIS: instalación, interfaz, visualización de mapas
  • Práctica 1: Visualización de datos geográficos en QGIS
  • Práctica 2: Cálculo y análisis básico de NDVI
Aplicaciones de Teledetección y Análisis Espacial en QGIS
  • Digitalización y edición de capas vectoriales
  • Análisis de cobertura y uso del suelo
  • Geoprocesamiento: buffer, intersecciones, reclasificación
  • Integración de datos climáticos y geográficos
  • Uso de imágenes Sentinel-2 en QGIS
  • Teledetección aplicada a agricultura, bosques y zonas costeras
  • Práctica 1: Análisis multitemporal de cobertura vegetal
  • Práctica 2: Identificación de cambios en uso del suelo (deforestación o expansión urbana)
Monitoreo Ambiental con Google Earth Engine (GEE)
  • ¿Qué es Google Earth Engine? Registro y entorno de trabajo
  • Lenguaje JavaScript básico para GEE
  • Visualización de imágenes satelitales (Landsat, Sentinel)
  • Procesamiento NDVI, EVI, índices térmicos y de humedad
  • Aplicaciones prácticas:
    ° Monitoreo de deforestación
    ° Incendios forestales
  • Calidad de cuerpos de agua
  • Exportación de resultados y visualización en StoryMaps o mapas web
    ° Práctica 1: Monitoreo de un ecosistema seleccionado por el estudiante
    ° Práctica 2: Desarrollo del proyecto final

“No se puede gestionar lo que no se mide, y no se puede proteger lo que no se ve.”
Peter Drucker

Contacta con un asesor
Déjanos tus datos y accede a beneficios

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Certificación

Al completar con éxito el curso, recibirás las siguientes certificaciones:

  • Certificate in Fundamentals of GIS and Environmental Remote Sensing*
  • Certificate in Applied Remote Sensing and Spatial Analysis with QGIS*
  • Certificate in Environmental Monitoring Using Satellite Imagery and Google Earth Engine*
  • Diploma en Analista en Teledetección y SIG Ambiental*

*La certificación está sujeta a la aprobación de un examen final.

 

¿Estás listo para cambiar tu vida?

Nuestros niveles de certificación

Nuestros niveles de certificación