
Clases Virtuales
Lunes, Miércoles y Viernes
Vía Zoom

Inicio
13 de Octubre

Duración
99 horas
89 horas en vivo
10 horas asincrónicas
Conviértete en gerente líder en mantenimiento, dirigiendo operaciones con visión estratégica y toma de decisiones basada en datos. Desarrolla habilidades avanzadas para optimizar procesos, reducir costos, implementar tecnologías predictivas y alinear la gestión del mantenimiento con los objetivos empresariales mediante herramientas digitales y metodologías de alto impacto.
Objetivos
- Lidera procesos de mejora continua en mantenimiento con enfoque estratégico, garantizando la eficiencia operativa y la sostenibilidad de los resultados.
- Implementa soluciones digitales con Power BI para tomar decisiones gerenciales basadas en análisis avanzados de datos e indicadores clave de confiabilidad.
- Diseña y gestiona planes de costos orientados a la rentabilidad del mantenimiento, integrando estrategias de optimización financiera y control presupuestal.
- Formula e impulsa estrategias globales de mantenimiento, alineando KPI’s, ciclo de vida de activos y objetivos corporativos para maximizar el valor del área técnica
Malla Curricular
Power Bi Aplicado al Mantenimiento
• Importación y Tratamiento de Datos de Mantenimiento
• Análisis y Gestión de Órdenes de Trabajo
• Indicadores de Confiabilidad (MTBF, MTTR)
• Desarrollo de Dashboards Interactivos para Mantenimiento
• Análisis Avanzado con DAX para Mantenimiento
• Mejora Continua y Mantenimiento Predictivo
Gestión de la Mejora Continua en Mantenimiento
• Introducción a la Gestión de la Mejora Continua
• Gestión del Mejoramiento de Equipos
• Gestión del Mejoramiento de Procesos
• Estrategias de Implantación de la Mejora Continua
• Evaluación y Sostenibilidad de la Mejora Continua
Gestión de Costos en Mantenimiento
• Fundamentos de la Gestión de Costos en Mantenimiento
• Identificación y Análisis de Costos en Mantenimiento
• Presupuestación y Planificación Financiera del Mantenimiento
• Estrategias de Optimización y Reducción de Costos
• Taller Práctico – Diseño de un Plan de Gestión de Costos
Mantenimiento Basado en Condición (CBM)
• Visión Estratégica del CBM para Líderes
• Planificación Estratégica para la Implementación del CBM
• Integración de Tecnologías Avanzadas en CBM
• Análisis de Datos para la Toma de Decisiones Estratégicas
• Liderazgo y Gestión del Cambio en CBM
• Taller Práctico – Dirección de un Programa CBM Integral
Planificación Estratégica con KPI´s en Sistemas de Mantenimiento
• Alineación Estratégica del Mantenimiento con la Visión Empresarial
• Diseño, Selección e Implementación de KPIs Estratégicos
• Evaluación del Ciclo de Vida de Activos para Decisiones de Inversión
• Elaboración de Planes Estratégicos de Mantenimiento
“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.”
— Peter Drucker
Contacta con un asesor
Déjanos tus datos y accede a beneficios

Especialista
Ing. Yassín Vázquez Salinas
Área de Mantenimiento
Ingeniero Electrónico en Instrumentación con más de 25 años de experiencia especializado en gestión técnica y administrativa de proyectos de Oil & Gas, manufactura y automatización industrial. Ha liderado implementaciones exitosas en 9 países, demostrando capacidad de gestión internacional gestionando operaciones en México, Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela.
Egresado del Instituto Tecnológico de Minatitlán con diplomado del ITESM en Administración de Proyectos. Instructor certificado con certificaciones clave en SAP PM, NFPA, RIG-PASS y SIGNATARIO, además de formación especializada en automatización industrial.
Además ha ocupado posiciones estratégicas en empresas de primer nivel como líder de proyectos SAP PM Latinoamérica en COCA-COLA FEMSA por 16 años, coordinador de seguridad industrial del Sistema Nacional de Gasoductos en CENAGAS, y colaboraciones con PEMEX y ENGIE en proyectos de transporte de gas natural.

Especialista
Mag. Sebastián Jazme
Área de Mantenimiento
Ingeniero en Ejecución Industrial y Técnico en Mantenimiento de Equipos Industriales por la Universidad de Santiago de Chile, con más de 20 mil horas de capacitación. Ha liderado transformaciones culturales mediante metodologías Kaizen como TPS, TPM y Lean-Six Sigma, logrando aumentos de OEE de hasta el 90% y ahorros anuales de hasta 200 mil dólares.
Cuenta con un Máster en Consultoría y Coaching Ejecutivo (Universidad de Salamanca), certificación internacional en TPM (Japan Training Center) y Green Belt Lean Six Sigma (Universidad del Desarrollo). Es también auditor ISO 9001:2015 y asesor en reconversión digital hacia la manufactura 4.0.
Ha liderado proyectos de mejora continua en empresas industriales nacionales e internacionales, aplicando herramientas como VSM, 5S, SMED, análisis de causa raíz, gestión visual y estandarización. Su experiencia ha generado mejoras sostenidas en eficiencia operativa, costos y cultura organizacional.
Actualmente se desempeña como Consultor Lean – TPM en Consultora PDCA, liderando mejoras de OEE en CORESA. Además, actúa como Capacitador en Sistemas Kaizen en LTI Cognity y como Consultor Asociado TPM en Japan Training Center Latam, integrando gestión del cambio y liderazgo técnico.

Especialista
Ing. Víctor Sierra Ibarra
Área de Mantenimiento
Profesional con sólida formación en ingeniería y más de 18 años de experiencia en mantenimiento industrial. Ha desempeñado roles desde técnico hasta coordinador, destacando por su capacidad en gestión, programación y ejecución de mantenimiento, así como en el manejo de personal, presupuestos y metodologías especializadas.
Ingeniero Industrial por el Politécnico Grancolombiano en 2021, cuenta con formación técnica del SENA en automatización, mantenimiento eléctrico y mecanizado. Posee además certificación RETIE y tarjeta profesional Conte, fortaleciendo su respaldo técnico y normativo.
Ha ejecutado y gestionado mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo, aplicando metodologías como TPM, RCM y CBM. Domina el uso de indicadores de gestión como KPI, MTTR y MTBF, y tiene experiencia complementaria en mecanizado y fabricación de piezas y moldes industriales.
Actualmente se desempeña como Profesional de Mantenimiento (Coordinador) en el Banco BBVA Colombia desde el 18 de julio de 2024, liderando las labores técnicas y operativas para asegurar la continuidad y eficiencia de los sistemas bajo su responsabilidad.
Certificación
Al completar con éxito el taller, recibirás las siguientes certificaciones:
-
Certificate in Power BI Applied to Maintenance*
-
Certificate in Continuous Improvement Management in Maintenance*
-
Certificate in Cost Management in Maintenance*
-
Certificate in Condition-Based Maintenance*
-
Certificate in Strategic Planning with KPIs in Maintenance Systems*
Diploma como Gerente en Mantenimiento
*La certificación está sujeta a la aprobación de un examen final.

Nuestros niveles de certificación



Nuestros niveles de certificación


