
Clases Virtuales
Vía Zoom

Inicio
10 Noviembre

Duración
72 horas
64 horas en vivo
8 horas asincrónicas
Aprende planeación estratégica, control de riesgos, metodologías ágiles (Scrum, Kanban), y cierre de proyectos. Domina herramientas como WBS, Trello, Jira, PERT/CPM, y técnicas de ROI, EVM y Monte Carlo. ¡Incluye casos prácticos!
Objetivos
-
Alinear proyectos de TI con los objetivos estratégicos organizacionales con el uso de herramientas como WBS, Trello y Jira.
-
Aplicar técnicas avanzadas de gestión del tiempo, costos y control, como PERT, CPM, EVM y análisis de ROI, para garantizar una ejecución eficiente y rentable de proyectos de TI.
-
Identificar, evaluar y mitigar riesgos en proyectos tecnológicos, utilizando enfoques como ITIL, análisis FODA y planes de contingencia, para asegurar la continuidad y calidad del proyecto.
-
Gestionar eficazmente a los stakeholders y la comunicación del proyecto, a través de Interest Grid y planes de comunicación estratégicos.
-
Implementar metodologías ágiles como Scrum y Kanban para la gestión flexible de proyectos de TI.
Malla Curricular
Planeación Estratégica y Control de Proyectos
- Definición Estratégica de Proyectos de TI: Alinear proyectos de TI con los objetivos organizacionales mediante la definición del alcance y el uso de herramientas como WBS, Trello y Jira.
- Gestión Avanzada del Tiempo y Cronogramas: Estimar tiempos y construir cronogramas dinámicos aplicando técnicas como PERT y CPM, con herramientas como diagramas de Gantt.
- Gestión de Costos y Rentabilidad: Estimar costos, elaborar presupuestos y analizar el retorno de inversión (ROI) utilizando Excel.
- Actividad Práctica: Monitoreo y Control Estratégico mediante aplicación de EVM a un caso de estudio de un proyecto de TI con desviaciones.
Gestión de Riesgos, Calidad y Stakeholders en Proyectos
-
Análisis y Gestión de Riesgos en Proyectos de TI: Enfoque ITIL, matriz de probabilidad e impacto, análisis FODA.
-
Planeación de Respuesta al riesgo, Reporte de estatus del Top Ten de riesgos y Plan de Respuesta al Riesgo VS Plan de Contingencia
-
Identificación y análisis de stakeholders en proyectos de TI con Interest Grid para negociación y comunicación efectiva.
-
Ejercicio práctico: Elaboración de un plan de comunicación y un análisis de stakeholders para un proyecto de transformación digital.
Gestión Ágil y Cierre Estratégico de Proyectos
- Fundamentos y Aplicación de Metodologías Ágiles en TI: Manifiesto ágil y selección de metodologías según proyectos.
- Gestión de Proyectos con Scrum: Simulación de un sprint, incluyendo la creación de un Product Backlog y la planificación de un sprint para un proyecto de desarrollo de software.
- Gestión de Proyectos con Kanban: Diseño de un tablero Kanban para un proyecto de TI (por ejemplo, gestión de incidencias en un sistema ERP) y análisis de métricas.
- Cierre Estratégico y Evaluación de Proyectos de TI: Actividades de cierre, cumplimiento de objetivos, análisis de KPIs, ROI, lecciones aprendidas.
- Ejercicio práctico: Elaboración de un informe de cierre para un proyecto de TI, incluyendo un análisis de lecciones aprendidas y recomendaciones estratégicas.
Gestión de Equipos en Proyectos de TI
-
Formación y Desarrollo de Equipos: Aplicación de modelos como Tuckman para etapas de formación, tormenta, normatividad, desempeño y disolución en contextos de TI.
-
Liderazgo y Motivación en Equipos de TI: Técnicas de liderazgo situacional y motivación intrínseca/extrínseca adaptadas a entornos remotos y híbridos.
-
Estrategias de Comunicación y Colaboración Efectiva: Desarrollo de técnicas para la comunicación clara, resolución de conflictos y promoción de la colaboración en equipos de TI, considerando dinámicas culturales y organizacionales.
-
Actividad Práctica: Diseño de un plan de gestión de equipos para un proyecto de desarrollo de software, incluyendo roles, responsabilidades y estrategias de resolución de conflictos.
«En la gestión de proyectos de TI, la clave no es solo entregar a tiempo, sino entregar valor.»
– Mike Cohn, pionero en metodologías ágiles
Contacta con un asesor
Déjanos tus datos y accede a beneficios

Especialista
MBA Jorge Victoria Clemente
Área de Proyectos
Project Manager con más de 25 años de experiencia en dirección de proyectos y consultoría de negocios, liderando iniciativas de hasta $24 millones USD y gestionando equipos de más de 50 profesionales. Destaca su trayectoria en Hewlett-Packard, donde fue Director de Oficina de Proyectos, responsable de más de 120 proyectos estratégicos en América.
Es Ingeniero Industrial por el IPN y cuenta con una Maestría en Administración por la Universidad Iberoamericana (mención honorífica). Posee certificaciones PMP, Scrum Master, ITIL y Six Sigma Green Belt, además de diplomados en Proyectos, Manufactura y Cadenas de Suministro.
Con más de 10 años como docente universitario, ha impartido clases en ITAM, Ibero, SNHU y UTEL, siendo reconocido por su desempeño académico y excelencia educativa. También ha colaborado con empresas como Banco Azteca, FEMSA, Grupo Coppel y Jumex.
Certificación
Al completar con éxito el taller, recibirás dos certificaciones:
-
Certificate in Strategic Planning and Project Control for IT Initiatives
-
Certificate in Risk, Quality and Stakeholder Management in IT Projects
-
Certificate in Agile Project Management and Strategic Project Closure
-
Certificate in Team Management for IT Projects
Diploma como Planificador Estratégico de Proyectos de TI con mención en Gestión Ágil y de Riesgos

Nuestros niveles de certificación



Nuestros niveles de certificación


