
Clases Virtuales
Lunes, Miércoles y Viernes
Vía Zoom

Inicio
10 de Noviembre

Duración
81 horas
73 horas en vivo
8 horas asincrónicas
Conviértete en planner estratégico en mantenimiento, dominando herramientas como Power BI y metodologías de mejora continua. Aprende a gestionar datos, optimizar recursos, reducir costos y tomar decisiones basadas en indicadores clave de confiabilidad.
Objetivos
- Comprende los principios fundamentales de la gestión de mantenimiento, incluyendo KPI’s, gestión de costos, mejora continua y análisis de datos con Power BI.
- Diseña e implementa indicadores clave de desempeño (KPI’s) efectivos para monitorear y evaluar el mantenimiento en equipos y procesos.
- Optimiza los costos asociados al mantenimiento mediante estrategias de presupuestación, análisis de costos y reducción de desperdicios.
- Gestiona proyectos de mejora continua integrando herramientas y metodologías para mejorar equipos y procesos de mantenimiento..
Malla Curricular
Gestión de la Mejora Continua en Mantenimiento
• Introducción a la Gestión de la Mejora Continua
• Gestión del Mejoramiento de Equipos
• Gestión del Mejoramiento de Procesos
• Estrategias de Implantación de la Mejora Continua
• Evaluación y Sostenibilidad de la Mejora Continua
Gestión de Costos en Mantenimiento
• Fundamentos de la Gestión de Costos en Mantenimiento
• Identificación y Análisis de Costos en Mantenimiento
• Presupuestación y Planificación Financiera del Mantenimiento
• Estrategias de Optimización y Reducción de Costos
• Taller Práctico – Diseño de un Plan de Gestión de Costos
Power Bi Aplicado al Mantenimiento
• Importación y Tratamiento de Datos de Mantenimiento
• Análisis y Gestión de Órdenes de Trabajo
• Indicadores de Confiabilidad (MTBF, MTTR)
• Desarrollo de Dashboards Interactivos para Mantenimiento
• Análisis Avanzado con DAX para Mantenimiento
• Mejora Continua y Mantenimiento Predictivo
Programación y Control de Mantenimiento con MS Project
- Fundamentos de la Programación de Mantenimiento
- Herramientas Digitales para la Programación de Mantenimiento
- Secuenciación y Priorización de Actividades
- Seguimiento y Control de Planes de Mantenimiento
- Optimización de la Programación
“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.”
— Peter Drucker
Contacta con un asesor
Déjanos tus datos y accede a beneficios

Especialista
Mag. Sebastián Jazme
Área de Mantenimiento
Ingeniero en Ejecución Industrial y Técnico en Mantenimiento de Equipos Industriales por la Universidad de Santiago de Chile, con más de 20 mil horas de capacitación. Ha liderado transformaciones culturales mediante metodologías Kaizen como TPS, TPM y Lean-Six Sigma, logrando aumentos de OEE de hasta el 90% y ahorros anuales de hasta 200 mil dólares.
Cuenta con un Máster en Consultoría y Coaching Ejecutivo (Universidad de Salamanca), certificación internacional en TPM (Japan Training Center) y Green Belt Lean Six Sigma (Universidad del Desarrollo). Es también auditor ISO 9001:2015 y asesor en reconversión digital hacia la manufactura 4.0.
Ha liderado proyectos de mejora continua en empresas industriales nacionales e internacionales, aplicando herramientas como VSM, 5S, SMED, análisis de causa raíz, gestión visual y estandarización. Su experiencia ha generado mejoras sostenidas en eficiencia operativa, costos y cultura organizacional.
Actualmente se desempeña como Consultor Lean – TPM en Consultora PDCA, liderando mejoras de OEE en CORESA. Además, actúa como Capacitador en Sistemas Kaizen en LTI Cognity y como Consultor Asociado TPM en Japan Training Center Latam, integrando gestión del cambio y liderazgo técnico.
Certificación
Al completar con éxito el taller, recibirás las siguientes certificaciones:
- Certificate in Cost Management in Maintenance*
- Certificate in Power BI Applied to Maintenance*
- Certificate in Continuous Improvement Management in Maintenance*
- Certified in Maintenance Scheduling and Control with MS Project*
Diploma como Planner en Mantenimiento
*La certificación está sujeta a la aprobación de un examen final.

Nuestros niveles de certificación



Nuestros niveles de certificación


