
Clases Virtuales
Sábados y Domingos

Inicio
21 de Junio

Duración
34 horas en vivo
4 horas asincrónicas
Optimiza procesos clínicos y administrativos, mejora calidad asistencial y lidera equipos multidisciplinarios con herramientas digitales innovadoras en entornos hospitalarios, garantizando eficiencia, seguridad del paciente y cumplimiento normativo.
Objetivos
- Comprende los fundamentos de la gestión hospitalaria y su aplicación en el contexto latinoamericano.
- Analiza las estrategias de gestión de recursos humanos en instituciones de salud.
- Aplica los principios financieros para la elaboración y control presupuestario en hospitales.
- Evalúa los estándares de calidad y seguridad del paciente en entornos hospitalarios.
- Integra las tecnologías de la información en la mejora de procesos hospitalarios.
Malla Curricular
Fundamentos y Estrategias en Gestión Hospitalaria
• Análisis comparativo de los sistemas de salud en América Latina: desafíos y tendencias.
• Principios de administración en instituciones de salud: planificación, organización, dirección y control.
• Modelos organizacionales hospitalarios: estructuras funcionales y matriciales.
• Herramientas para el diagnóstico institucional: FODA, análisis PESTEL y mapeo de actores.
• Diseño de procesos hospitalarios: enfoque en mejora continua (PDCA, Lean, Six Sigma)
Gestión de Recursos Humanos en Salud
• Reclutamiento y selección por competencias en el sector salud.
• Diseño de programas de inducción, formación continua y evaluación del aprendizaje.
• Estrategias para la gestión del clima laboral, prevención del burnout y liderazgo sanitario.
• Marco normativo laboral y su aplicación en entornos hospitalarios.
• Planificación estratégica del talento humano: indicadores de desempeño, rotación y retención.
Gestión Financiera y Operativa
• Lectura e interpretación de estados financieros de hospitales y clínicas.
• Elaboración, ejecución y control del presupuesto hospitalario.
• Costeo por servicio y análisis de rentabilidad en unidades operativas.
• Identificación y mitigación de riesgos financieros y operativos en salud.
• Metodologías para evaluar proyectos de inversión en salud: análisis costo-beneficio y retorno social.
Calidad y Seguridad del Paciente
• Aplicación de normas ISO, Joint Commission y estándares nacionales de calidad.
• Detección y análisis de eventos adversos: herramientas de gestión de riesgos clínicos.
• Indicadores de calidad asistencial y auditoría médica.
• Desarrollo e implementación de guías clínicas y protocolos de atención.
• Cultura de seguridad: sistemas de reporte de incidentes y mejora basada en datos.
Tecnologías, Ética y Responsabilidad en la Gestión Hospitalaria
• Arquitectura de sistemas de información hospitalaria (HIS): funcionalidades clave y casos de implementación.
• Aplicaciones de telemedicina y monitoreo remoto en la atención hospitalaria.
• Principios éticos en la gestión de datos: consentimiento informado, confidencialidad y ciberseguridad.
• Modelos de responsabilidad social institucional y sostenibilidad ambiental en hospitales.
• Gestión de la innovación: tecnologías emergentes y transformación digital en salud.
«La verdadera competencia en el cuidado de la salud se logra integrando de manera sinérgica la excelencia clínica con la eficiencia operativa.«
– Michael E. Porter
Contacta con un asesor
Déjanos tus datos y accede a beneficios

Especialista
Mag. Juan David Cortés Martínez
Docente de Gestión Hospitalaria Integral
Se destaca por su experiencia en el sector salud, combinando roles asistenciales, académicos, administrativos y comerciales. Se enfoca en la mejora del sistema mediante IA y análisis de datos. Es asertivo, adaptable, con liderazgo y orientado a la innovación.
Enfermero egresado de la Universidad de los Llanos con Maestría en Salud Pública de la Universidad Santo Tomás. Completó Curso Básico de Simulación Clínica. Cuenta con formación autodidacta en epidemiología, bioestadística y programación para IA.
Ha trabajado en atención de pacientes críticos en UCI y Urgencias. Fue Subgerente de Unidad Estratégica de Negocios, liderando mejoras en gestión hospitalaria. Reconocido como uno de los 20 mejores Ejecutivos Comerciales en 2019.
Actualmente, ocupa el cargo de Ejecutivo Comercial en Sanitas desde 2019. En este rol, integra sus habilidades de enfermería y docencia para agregar valor y brindar asesoría. Mantiene un fuerte interés en la aplicación de la inteligencia artificial y el análisis de datos en salud.
Certificación
Al completar con éxito el curso, recibirás las siguientes certificaciones:
- Certificate Specialist in » Comprehensive Hospital Management*
- Diploma» en Gestión Hospitalaria Integral

Nuestros niveles de certificación



Nuestros niveles de certificación


