Curso de:

Planner Financiero con Análisis de Datos

Profile 1 Profile 2 Profile 3 +1K Estudiantes

Capacítate con los mejores cursos y alcanza tus metas profesionales.

4.7 (Valoraciones)

Clases Virtuales

Vía Zoom

Inicio

30 Junio

Duración

54 horas
48 horas en vivo
6 horas asincrónicas

Domina la planificación financiera, el control interno y el análisis avanzado de costos con herramientas como Excel y Power BI. Aprende a crear dashboards, optimizar recursos, evaluar proyectos y presentar reportes ejecutivos para decisiones estratégicas.

Objetivos

  • Desarrollar habilidades para elaborar y analizar presupuestos corporativos y rolling forecasts que permitan una toma de decisiones estratégicas basada en datos financieros precisos.
  • Dominar técnicas avanzadas de análisis de costos y evaluación de inversiones mediante indicadores clave como VPN, TIR y payback para optimizar los recursos financieros de la organización.
  • Adquirir competencias en el uso de herramientas de Business Intelligence, específicamente Power BI, para crear modelos de datos financieros y dashboards interactivos con KPIs relevantes.
  • Fortalecer habilidades de comunicación financiera efectiva para presentar reportes y análisis a la alta dirección y consejos de administración.
  • Implementar metodologías de control interno y gestión de riesgos financieros que permitan anticipar escenarios y mejorar la toma de decisiones corporativas.

Malla Curricular

Planificación Financiera y Control Interno Corporativo

– Análisis de estados financieros y control interno para la toma de decisiones corporativas
– Elaboración y seguimiento de presupuestos corporativos y rolling forecasts
– Liderazgo financiero: Comunicación efectiva de planes financieros a la alta dirección
– Presentaciones ejecutivas y reportes financieros para consejos de administración
– Actividad Práctica: Análisis de Variaciones Presupuestales y Diseño de Controles Internos en Excel

Análisis Avanzado de Costos y Optimización de Recursos Financieros

– Análisis de costos para la toma de decisiones estratégicas: Tipos, punto de equilibrio y costeo basado en actividades (ABC)
– Optimización de recursos financieros: Evaluación de inversiones y proyectos mediante VPN, TIR y payback
– Uso de herramientas de Business Intelligence para análisis financiero con Power BI
– Gestión de riesgos en la optimización de recursos: Análisis de sensibilidad y escenarios para decisiones financieras.
– Actividad práctica: Optimización de Costos y Creación de Dashboard Financiero con Power BI y Excel

Análisis Financiero con Power BI

– Creacion de modelo de datos financieros con fuentes externas (Excel, CSV, etc).
– Desarrollo e implementación de medidas DAX avanzadas para mejorar la precisión del análisis financiero.
– Construcción de dashboards interactivos con KPIs clave como EBITDA, ROE, WACC y otros indicadores relevantes.
– Análisis de flujos de caja, segmentación de datos y evaluación de tendencias para optimizar las decisiones empresariales.

«Cuidar de los pequeños detalles es lo que mantiene a los grandes sistemas funcionando.»
– James Clear

Contacta con un asesor
Déjanos tus datos y accede a beneficios

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Especialista

Mag. Gustavo Canedo Cerezo

Área de Finanzas

Gerente de Finanzas y Control Interno con más de 15 años de experiencia en auditoría, control interno y gestión de riesgos, destacándose por liderar proyectos de calidad en firmas globales, colaborando con equipos de países como Perú, México y otras regiones.

Posee una Maestría en Contabilidad Internacional por la Universidad Anáhuac México y es Licenciada en Contaduría por el IPN, complementando su formación con diplomados en Inteligencia Emocional y talleres de auditoría interna (CIA).

Ha ocupado cargos gerenciales clave, como Gerente de Control Interno, Cumplimiento y Revisiones Internas en Konfío, y Gerente de Auditoría de Procesos y Sistemas en PwC México, destacándose por su enfoque en riesgos y resultados financieros.

Actualmente, como Gerente de Calidad, Ética e Independencia en RSM, lidera la implementación de procesos automáticos de calidad, gestiona la confirmación de independencia de 1500 empleados y coordina consultas éticas globales, utilizando herramientas avanzadas de gestión.

Especialista

Mag. Gerardo García

Área de Finanzas

Licenciado en Finanzas especializado en análisis de datos con más de 10 años de experiencia posicionándolo como un referente en inteligencia de negocio y experiencia del cliente.

Su formación incluye un Máster en Finanzas Cuantitativas por la Afi Escuela de Finanzas y una Licenciatura en Finanzas por la Universidad Panamericana, lo que respalda su sólida preparación en análisis financiero y gestión de datos.

Ocupó roles clave como Customer Success Data Scientist en Aruba así como en la coordinación de inteligencia comercial en URREA, ha optimizado procesos, mejorado la rentabilidad y proporcionado herramientas tecnológicas para la toma de decisiones, demostrando un impacto significativo en cada organización.

Actualmente se desempeña en Hewlett Packard Enterprise como Lead Data Scientist. Es experto en la creación de modelos de machine learning, desarrollo de dashboards interactivos en Power BI y análisis cuantitativo de variables macroeconómicas.

 

Certificación

Al completar con éxito el taller, recibirás dos certificaciones:

  • Certificate in Financial Planning and Corporate Internal Control

  • Certificate in Advanced Cost Analysis and Financial Resource Optimization

  • Certificate in Financial Modeling and Analysis with Power BI

Diploma como Planner Financiero con mención en análisis de datos

¿Estás listo para cambiar tu vida?

Nuestros niveles de certificación

Nuestros niveles de certificación